Entradas

Mostrando entradas de abril 19, 2020

Geología histórica en Venezuela - 5º Año

Imagen
GEOLOGÍA HISTÓRICA EN EL TERRITORIO La geología y su distribución en Venezuela

Economía de América Latina - 5º Año

Imagen
ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA        En la actualidad, se puede reconocer 3 tipos de sistemas económicos en Latinoamérica que, si bien pueden mantener contenidos generales y mantener espectros de simbiosis, tienen economías que siguen una línea predeterminada; en esto se reconocen los netamente capitalistas, economías abiertas, los cuales se basan en el modelo del libre mercado: países como Chile, México, Colombia Perú y Panamá, que siguen los modelos económicos de Estados Unidos y Europa.    Por otro lado, existen los países que, si bien sostienen una estructura de apertura al mundo, son claramente proteccionistas, modelos más socialdemócratas o de economías mixtas en diferentes magnitudes: el caso de Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Costa Rica. Finalmente, existen aquellos países que sostienen economías cerradas, o con muy poca relación de libre mercado, manteniendo relaciones económicas con países exclusivos de sus bloques, con clara tendencia al

La Industria Manufacturera - 4º Año

Imagen
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Ejemplos de manufacturación industrial Link sugerido para lectura si gustas ampliar o contrastar la información: http://profeyamilis.blogspot.com/2015/02/actividades-mineras-en-venezuela_17.html     

Origen y evolución de la Fuerza Armada Nacional - 4º Año

Imagen
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL Aspectos históricos de la evolución de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana: · El alma de la Institución Armada de Venezuela nace el 19 de abril de 1810. En esos extraordinarios sucesos, que vienen a quebrantar el asfixiante Estado Colonial, figuran de manera activa en favor de la Revolución. · Años más tarde una de las reformas más importantes emprendidas durante el régimen de Gómez es la de las Fuerzas Armadas Nacionales, la cual se inicia en 1910 con el objetivo de convertir al ejército nacional en una fuerza homogénea, moderna y altamente técnica. ·   En Julio de 1811, declarada definitivamente la Independencia, fue sustituido por el Teniente General Francisco de Miranda quien igualmente por razones adversas, va a fracasar y al año siguiente capitula ante Domingo Monteverde, en San Mateo. ·   Después de la Campaña Admirable de 1813, comandada por el Libertador Simón Bolívar y la expedición de Chacachacare,

Cuencas hidrográficas de Venezuela - 3º Año

Imagen
CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE VENEZUELA     Las siguientes imágenes resumen de manera específica el tema de estudio, seguir las indicaciones previas de la clase...   El mapa presentado organiza las cuencas hidrográficas venezolanas, observa, lee con atención y copia de manera creativa según tu gusto.

La Prehistoria - 2° Año

Imagen
LA PREHISTORIA Cuadro Descriptivo

La Primera República - 1º Año

Imagen
LA PRIMERA REPÚBLICA   Se han seleccionado diversas imágenes con información específica e importante sobre el tema de estudio que debes desarrollar en el cuaderno como ya previamente se te ha indicado...