Origen y evolución de la Fuerza Armada Nacional - 4º Año

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL



Aspectos históricos de la evolución de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana:

·El alma de la Institución Armada de Venezuela nace el 19 de abril de 1810. En esos extraordinarios sucesos, que vienen a quebrantar el asfixiante Estado Colonial, figuran de manera activa en favor de la Revolución.

·Años más tarde una de las reformas más importantes emprendidas durante el régimen de Gómez es la de las Fuerzas Armadas Nacionales, la cual se inicia en 1910 con el objetivo de convertir al ejército nacional en una fuerza homogénea, moderna y altamente técnica.

· En Julio de 1811, declarada definitivamente la Independencia, fue sustituido por el Teniente General Francisco de Miranda quien igualmente por razones adversas, va a fracasar y al año siguiente capitula ante Domingo Monteverde, en San Mateo.

· Después de la Campaña Admirable de 1813, comandada por el Libertador Simón Bolívar y la expedición de Chacachacare, al mando de Santiago Mariño, se suceden cruentos episodios militares, batallas, combates y otras acciones.
· Ya en 1819, había consolidado la libertad de Nueva Granada, con el Paso de los Andes, mediante una serie de batallas que culminan en el Puente de Boyacá, el 7 de agosto.

· Después de 1830, se suceden en el país centenares de movimientos, en razón del surgimiento del caudillismo, que cesan al iniciarse el presente siglo, permitiendo la nueva institucionalización del Ejército y la Armada. 

· 1910 Se inicia el funcionamiento de la Academia Militar de Venezuela que había sido creada en 1903 y, dentro de ella, la Escuela Náutica (después llamada Escuela Naval de Venezuela).

· 1913 Se crea la Oficina Técnica Superior, encargada de la elaboración de la doctrina militar, la organización y la instrucción del ejército.

· 1920 Se crea la Escuela de Aviación Militar de Venezuela. Es instalada en Maracay e inaugurada en 1921.

· 1923/1930 Se aprueba un nuevo Código Militar que sustituye toda la legislación militar anterior y responde a la nueva situación política y militar del país. 

· Un vigoroso desarrollo aflora en la institución desde 1945 y a partir de 1958 se hace resaltante. Mas tarde, en 1975, se puso en vigencia el Plan de Reorganización "CARABOBO" (1975-1990).

· Más recientemente, en la década del 2000 en adelante y hasta el presente, se ha iniciado un importante Plan de Re-equipamiento y sustitución de equipos obsoletos en las diferentes fuerzas que componen las Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

· La Fuerza Armada Nacional de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por alrededor de 155.000 a 250.000 combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional Bolivariana formada por cientos de miles de hombres y mujeres en capacidad de prestar servicios como reservistas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuencas hidrográficas de Venezuela - 3º Año

Uso y tenencia de la tierra - 4º Año

Misión y jerarquización de la Fuerza Armada - 4º Año