La tecnología ambiental - 5º Año

La tecnología ambiental


Actualmente, la relación existente entre naturaleza y tecnología debe comprenderse, más que como algo contrapuesto, como algo interconectado, para que ambas puedan colaborar sin perjudicarse entre sí. La tendencia busca más bien lo contrario, como aliadas, han de trabajar para beneficiarse mutuamente.

La tecnología y el planeta guardan una estrecha relación, cada día que pasa la tecnología promete más avances e innovaciones en beneficio del medio ambiente.

El propósito que persiguen grandes creadores y conocedores ecológicos y tecnológicos es que la tecnología forme parte de la solución y no del problema, pues ha sido el medio natural el que nos ha ofrecido los recursos que actualmente tenemos para mejorar nuestro conocimiento y calidad de vida, es el momento de preservarlos y crear un ambiente de armonía en la humanidad.

5 vías tecnológicas que ayudan a la naturaleza

La manipulación del funcionamiento de objetos y dispositivos actuales, para adaptarlos y hacerlos más responsables con las necesidades del entorno natural y las nuevas alternativas de cambio con tecnología verde, están ayudando mucho a cambiar un escenario que se prevé difícil para el medio natural.

Existen ciertas metas y vías que hacen que la tecnología pueda cuidar, cada vez mejor, de la naturaleza:

  • Transformación digital: empresas y personas están reduciendo en gran medida el uso del papel gracias al almacenamiento en sistemas de memoria y en la nube. El correo, las notas y las agendas ahora están archivados en el mundo digital, ayudando a reducir la deforestación.
  • Coches eléctricos: se está trabajando meticulosamente en reducir la contaminación que producen los vehículos, haciendo que cada vez sean más sostenibles. El volumen de coches eléctricos e híbridos ha aumentado y se están reduciendo sus precios para fomentar este tipo de consumo.
  • Casas y edificios inteligentes: tanto el hogar como el lugar de trabajo consumen mucha energía. La tecnología ahora está cambiando esto, reduciéndola mucho, gracias a nuevos dispositivos como los termostatos y las luces inteligentes que se regulan únicamente cuando es necesario.
  • Energías renovables: la conocida energía limpia (solar, eólica, hidroeléctrica) se está potenciando cada vez más y también están siendo mucho más eficientes. Su diseño es a la par más atractivo y accesible para facilitar este cambio por el bien del entorno natural.
  • Control ambiental: la tecnología es muy útil para garantizar que las leyes y normativas que protegen el entorno se cumplan. Ya hay drones que vigilan áreas de flora y fauna, dispositivos y sistemas que analizan el nivel de contaminación del aire, así como un control tecnológico muy meticuloso que pone a prueba la calidad de cualquier tipo de producto que llegue al mercado.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuencas hidrográficas de Venezuela - 3º Año

Uso y tenencia de la tierra - 4º Año

Misión y jerarquización de la Fuerza Armada - 4º Año